
Gladiator
Formato Cinemateca: Blu-ray
SINOPSIS
En el año 180, el Imperio Romano domina todo el mundo conocido. Tras una gran victoria sobre los bárbaros del norte, el anciano emperador Marco Aurelio (Richard Harris) decide transferir el poder a Máximo (Russell Crowe), bravo general de sus ejércitos y hombre de inquebrantable lealtad al imperio. Pero su hijo Cómodo (Joaquin Phoenix), que aspiraba al trono, no lo acepta y trata de asesinar a Máximo.
Datos técnicos

Ridley Scott
DIRECTOR: RIDLEY SCOTT
Título original: Gladiator
Año: 2000
Duración: 150 min.
País: Estados Unidos
Guión: David Franzoni, John Logan, William Nicholson
Música: Hans Zimmer, Lisa Gerrard
Fotografía: John Mathieson
Reparto: Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen, Oliver Reed, Richard Harris, Ralf Moeller, Derek Jacobi, Djimon Hounsou, David Schofield, John Shrapnel, Spencer Treat Clark, Tomas Arana, David Hemmings, Tommy Flanagan, Sven-Ole Thorsen, Tony Curran, Giorgio Cantarini, Omid Djalili, Giannina Facio, Michael Sheen
Productora: Coproducción USA-Reino Unido; Universal Pictures / DreamWorks SKG / Scott Free Productions / Mill Film / C&L / Red Wagon Entertainment
Género: Acción. Aventuras. Drama
Premios
2000: 5 Oscars: Película, actor (Crowe), vestuario, sonido, efectos visuales. 12 nom.
2000: 2 Globos de Oro: Mejor película drama y BSO. 5 nominaciones, incl. Director.
2000: 4 Premios BAFTA: Mejor película, fotografía, montaje y diseño prod. 14 nom.
2000: 2 premios National Board of Review: Mejor diseño de producción y actor sec.
2000: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
2000: 6 Critics’ Choice Awards: Incluyendo mejor película, actor, actor sec. y fot.
2000: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película
2000: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
2000: Sindicato de Actores (SAG): 3 nominaciones, incl. Mejor reparto
2000: Asociación de Críticos de Chicago: 2 nom. a Mejor fotografía y música original
Fuentes: Fimaffinity
TRAILER
¿Quieres más información?
Fue estrenada el 5 de mayo de 2000, con una gran éxito tanto el público como la crítica, lo que fomentó el resurgir del cine épico histórico. consiguió desempolvar su género, «pelis de romanos», llamado por los entendidos los peplum. Tras su estreno, otros títulos vieron la luz dentro de esta temática cinematográfica como Atila y Druidas.
La película recibió numerosos premios y nominaciones, incluidos cinco Óscar en la 73º edición de la Academia, entre los que se destaca el de mejor película y mejor actor para Crowe.
- BSO.
- Gladiator: Desmenuzando el cine de los romanos.
- Comentario histórico-cultural de la película Gladiator.
- Ridley Scott. Gladiator. La recuperación.
¿Has visto esta película? ¿La recomendarías?
Cuéntanos tu opinión con un comentario 🙂