
Las furias de Miguel del Arco
El pasado 18 de mayo, tuvimos la oportunidad de compartir nuestra tertulia con el director Miguel del Arco. Este artículo se nos quedó en el tintero, os pedimos disculpa por la demora en la publicación, pero fue una de esas sesiones que no tienen desperdicio, y que además nos enriqueció enormemente.
Poder conversar con el director y actores sobre el reparto, escenas, guion, detalles, procesos, dificultades y maravillas de una película, nos aporta una visión más generosa sobre sus trabajos. Además tenemos la gran suerte de encontrar cineastas muy comunicativos, con gran disposición y humildad para compartir con nosotros sus experiencias… Y eso nos pasó con Miguel del Arco.
Desde aquí queremos encomiar y agradecer a todos ellos por regalarnos estos momentos tan gratificantes, con los que aprendemos tanto de cine, sumados al privilegio que sentimos como simples espectadores.

Miguel del Arco
Miguel del Arco, nos encantó, cercano, comunicativo, con sentido del humor y gran profesional. Así lo percibimos durante la hora y media que conversamos. Un artista completo, dramaturgo, guionista, actor, director de escena y que odia tremendamente, que en los subtítulos de Las Furias, se subraye que es su ópera prima – ¿Su primera de qué…? ¿de muchas otras…? – Su naturalidad se ganó que lo percibiéramos como uno más de la tertulia.
Es un gran director de teatro con una carrera muy productiva, él confiesa que es su medio, no le da miedo experimentar otros formatos, pero reconoce que en el teatro es más libre y el dinero no le limita, sino que incentiva su creatividad.
Cómo consiguió un gran elenco sin un gran presupuesto
La fórmula no es de efecto inmediato, necesitó años de trabajo, un buen proyecto, ser considerado un gran dramaturgo y haber trabajado anteriormente con gran parte del reparto. Este cóctel hizo posible contar con gente de tanto caché como José Sacristán, Mercedes Sampietro, Carmen Machi, Enma Suárez, Bárbara Lennie, Gonzalo de Castro, Alberto San Juan, y la revelación de Macarena Sanz. La historia atrapó a estos grandes, y el gusanillo de la interpretación fue más predominante que los ceros de su caché.
La construcción de los personajes
Miguel del Arco nos comentó que no tiene un sistema concreto para escribir sus historias, pero en este caso utilizó el formato «entrevista». Un recurso que le arrojó los datos necesarios, para arquitectar a la familia Ponte Alegre, con personajes complejos, pero fáciles de reconocer por cualquier espectador.
Podría parecer una historia de «matriarcado» pero lo cierto es que es una coral sin un personaje principal, donde el drama, los celos, las envidias y la competitividad de egos son en si el epicentro de todo. Sin embargo el director tomó como primera referencia el papel de Marga, con la que empezó a construir el árbol genealógico familiar de emociones, circunstancias, y situaciones que darían estructura a la historia.
Esta madre ausente encarnada por Mercedes Sampietro, es el punto de partida para hilvanar al resto de los personajes, a través de los ojos y sentimientos de una madre que está a punto de declarar su bisexualidad y una relación con otra mujer. Miguel construyó preguntando a este personaje como podría ser la relación con cada uno de los miembros de la familia.
Sus respuestas le ayudaron a dibujar cada perfil del árbol familiar. Durante estas entrevistas, Miguel nos comentó que se le fueron ocurriendo elementos de unión, días señalados, fracasos, hitos familiares, y con todo este motón de ideas, dio forma y estructura al guion, a la escaleta con los acontecimientos de la película, y el tratamiento de cada una de las secuencias.
Miguel trabaja a fondo los guiones, tanto que se reprime de compartir y dialogar sobre sus ideas hasta que no tiene una estructura sólida y el guion completamente cerrado. .

Tertulia online Las Furias
Su magistral dirección se evidencia por la interpretación de los actores
La calidad humana en los grandes actores

José Sacristán durante el rodaje de Las Furias
Me encantó poder charlar con Miguel de Arco. Gracias 😊
Me gustaMe gusta